La situación ha escalado la tensión diplomática, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que “habrá que revisar qué pasa con las relaciones diplomáticas”.

¿Desea recibir notificaciones?
El gobierno de Nicaragua, presidido por Daniel Ortega, concedió asilo político a Carlos Ramón González, exdirector del DAPRE y figura clave en el escándalo de corrupción de la UNGRD, negando así la solicitud de extradición de Colombia. La decisión generó una enérgica respuesta del gobierno de Gustavo Petro, que calificó el acto como “inamistoso y agresivo” y pidió formalmente a Managua reconsiderar la medida. González es requerido por la justicia colombiana, que lo imputó por los delitos de cohecho, peculado y lavado de activos, y solicitó su captura a través de una circular roja de Interpol. La Fiscalía lo señala como uno de los presuntos cerebros en el desvío de fondos de la UNGRD para pagar sobornos a congresistas. En un comunicado conjunto, la Cancillería y el Ministerio de Justicia de Colombia argumentaron que el asilo no es aplicable, ya que González enfrenta cargos por “delitos de carácter común” y no por persecución política. “El derecho al asilo no podrá ser invocado por las personas respecto de las cuales existan motivos fundados de que han cometido delitos comunes”, afirmaron, instando a Nicaragua a “revocar dicha protección internacional”. Por su parte, el régimen nicaragüense justificó su decisión argumentando que González denunció ser objeto de una “persecución política, judicial y mediática, impulsada por la extrema derecha colombiana”. El presidente Petro reaccionó en redes sociales, sugiriendo que la decisión de Ortega se debe a un distanciamiento personal y a la participación de González en la lucha sandinista contra la dictadura de Somoza. Mientras tanto, la Fiscalía ultima los detalles del escrito de acusación para llamar a juicio al exfuncionario.
La situación ha escalado la tensión diplomática, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, advirtió que “habrá que revisar qué pasa con las relaciones diplomáticas”.
La propuesta busca garantizar que nadie sea excluido del mercado laboral por su edad, promoviendo un entorno más equitativo y productivo para todas las generaciones en México. The post Nadie debería dejar de trabajar por su edad: la reforma que busca cambiar eso en México appeared first on Entrepreneur en Espanol.
La jornada nacional en apoyo a Palestina terminó con fuertes tensiones entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, luego de que en la capital antioqueña se registraran disturbios y actos vandálicos al cierre de las movilizaciones. Las marchas, convocadas en todo el país para exigir el rompimiento de los acuerdos […] La entrada Cruce entre Petro y Federico Gutiérrez por disturbios en marchas pro Palestina en Medellín se publicó primero en Diario del Sur.
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia pidió a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes abrir una investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro, por presuntas anomalías en la financiación de su campaña durante la consulta interna del Pacto Histórico, realizada el 13 de marzo de 2022. El alto […] La entrada Corte Suprema pone la lupa sobre Petro: piden investigar posible irregularidad en gastos de campaña de 2022 se publicó primero en Diario del Sur.
La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.