menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Gobierno Petro cambia paradigma de inversión regional priorizando municipios pequeños sobre grandes proyectos

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha implementado un cambio radical en la política de inversión regional, abandonando el modelo tradicional de concentrar recursos en grandes proyectos y regiones funcionales para priorizar la financiación directa a municipios pequeños y periféricos. Esta nueva estrategia, que busca la “justicia territorial”, ha multiplicado por veinte el número de municipios que reciben inversión directa del Presupuesto General de la Nación (PGN). Históricamente, la inversión en Colombia seguía el paradigma de la OCDE y el Banco Mundial, que favorecía a las regiones con mayor capacidad institucional y económica para maximizar el rendimiento de los recursos. Sin embargo, el gobierno actual considera que “focalizar es neoliberal” y ha reorientado la estrategia para “dársela al que más la necesita”.

News Image

Según un análisis de La Silla Vacía, la inversión directa en municipios pasó del 6 % al 41 % del total del PGN, beneficiando a 1.036 municipios en lugar de los 210 del gobierno anterior.

Departamentos como La Guajira, Vichada y Córdoba han sido los más beneficiados.

Los proyectos se concentran en inclusión social, subsidios, reparación a víctimas y lucha contra el hambre.

No obstante, este enfoque genera riesgos significativos.

Expertos como Jorge Iván González, exdirector del DNP de Petro, critican que se atomiza la inversión en “cositas” de bajo impacto estructural, sacrificando grandes proyectos transformadores como un tren de alta velocidad. “Se gastan de a $5 millones, $10 millones en cositas.

Si usted agrupa esa plata se puede hacer un tren de gran velocidad”, explica González.

Además, muchos de estos municipios pequeños carecen de la capacidad institucional para ejecutar los recursos eficientemente, lo que se refleja en una caída en la ejecución presupuestaria y en el hecho de que la mayoría de los nuevos municipios beneficiados presentan riesgos fiscales. Este cambio se da en medio del debate sobre la descentralización y la reforma al Sistema General de Participaciones.

ai briefingEn resumen
El gobierno Petro ha reorientado la inversión pública desde grandes proyectos regionales hacia una distribución masiva en municipios pequeños y pobres, pasando de beneficiar 210 a 1.036 localidades. Aunque la medida busca la equidad territorial, expertos advierten sobre riesgos como la baja capacidad de ejecución de los municipios, la atomización de recursos en proyectos de poco impacto estructural y el potencial aumento de la ineficiencia en el gasto público.

Artículos

1

Política

Ver más
News Image

Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días

La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo

Ayer en el sector de La Lucha se entregaron las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ante la UNGRD, a 62 familias afectadas. Las ayudas se entregarán según el censo oficial y el kit está conformado por: kits de aseo, cocina, alimentos, colchonetas y sábanas. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del […] La entrada Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
categoryVer categoría completa