Cabal afirmó que “los impuestos para pagar burocracia en época preelectoral no generan progreso”, mientras que Mac Master cuestionó el “descomunal gasto que se pretende pagar”. Por su parte, el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, calificó la reforma como carente de sentido, argumentando que llega en un mal momento para la economía y que podría ser inflacionaria. En este contexto, la firma Oxford Economics proyecta que las elecciones de 2026 serán un “punto de inflexión para la sostenibilidad fiscal” del país, anticipando que un gobierno más conservador fiscalmente podría asumir el poder y tomar las difíciles decisiones políticas necesarias para estabilizar las finanzas públicas.