menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Sistema de salud en crisis: deudas con farmacéuticas alcanzan $4,3 billones mientras Gobierno detalla financiación de la reforma

El sistema de salud colombiano enfrenta una profunda crisis financiera, evidenciada por una deuda de las EPS con la industria farmacéutica que alcanzó los $4,3 billones en el primer trimestre de 2025, según un informe de Afidro. Este desfinanciamiento amenaza el acceso a medicamentos y tratamientos, mientras el Gobierno avanza en el Congreso con su reforma a la salud, cuyo costo inicial se estima en $112,6 billones. El estudio de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) revela un “deterioro significativo en la dinámica de pago”, con una cartera vencida que se duplicó en un año. Ignacio Gaitán, presidente de Afidro, afirmó que la crisis exige “poner el foco en su causa principal, que es la falta de financiamiento”. En paralelo, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, detalló en el Senado las fuentes para costear la reforma: el recaudo de impuestos saludables y 0,5 puntos de la devolución del IVA, que aportarían $6,8 billones adicionales anualmente a partir de 2036. Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defendió la reforma con duras críticas a las EPS, asegurando que “ninguna de estas EPS si las liquidamos hoy tienen con qué pagarle un peso a nadie”. Jaramillo argumentó que las intervenciones buscan mantenerlas a flote para evitar un colapso sistémico.

News ImageNews ImageNews Image

Sin embargo, la oposición y gremios como el de los otorrinolaringólogos expresan preocupación, pidiendo que los cambios laborales sean consensuados y que se garanticen tarifas justas en lugar de una “camisa de fuerza” con la formalización laboral.

ai briefingEn resumen
La industria farmacéutica alerta sobre una deuda de $4,3 billones de las EPS, poniendo en riesgo el suministro de medicamentos en Colombia. Al mismo tiempo, el Gobierno defiende su reforma a la salud, que costaría $112,6 billones en su primer año y se financiaría con impuestos saludables y al IVA. Mientras el Ministro de Salud critica la inviabilidad financiera de las EPS, diversos sectores piden consensos y alertan sobre la sostenibilidad del sistema.

Artículos

5

Política

Ver más
News Image

Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días

La Alcaldía de la Ciudad del Sol y del Acero trabaja en la puesta a punto de las instalaciones de la Clínica Julio Sandoval Medina, que sería reinaugurada el próximo 6 de septiembre dentro de la celebración de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana. Clínica Julio Sandoval Medina, en Sogamoso. Foto: archivo Boyacá ... Leer más La entrada Alistan la Clínica Julio Sandoval Medina para su reinauguración el 6 de septiembre #Tolditos7días se publicó primero en Boyacá 7 Días.

Source LogoBoyacá 7 Días
News Image

Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo

Ayer en el sector de La Lucha se entregaron las ayudas humanitarias gestionadas por el alcalde Carlos Pinedo Cuello ante la UNGRD, a 62 familias afectadas. Las ayudas se entregarán según el censo oficial y el kit está conformado por: kits de aseo, cocina, alimentos, colchonetas y sábanas. La Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del […] La entrada Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias en el Coliseo Mayor: 3.969 familias damnificadas recibirán apoyo se publicó primero en Opinion Caribe.

Source LogoOpinión Caribe
categoryVer categoría completa