Sin embargo, la oposición y gremios como el de los otorrinolaringólogos expresan preocupación, pidiendo que los cambios laborales sean consensuados y que se garanticen tarifas justas en lugar de una “camisa de fuerza” con la formalización laboral.

¿Desea recibir notificaciones?
El sistema de salud colombiano enfrenta una profunda crisis financiera, evidenciada por una deuda de las EPS con la industria farmacéutica que alcanzó los $4,3 billones en el primer trimestre de 2025, según un informe de Afidro. Este desfinanciamiento amenaza el acceso a medicamentos y tratamientos, mientras el Gobierno avanza en el Congreso con su reforma a la salud, cuyo costo inicial se estima en $112,6 billones. El estudio de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) revela un “deterioro significativo en la dinámica de pago”, con una cartera vencida que se duplicó en un año. Ignacio Gaitán, presidente de Afidro, afirmó que la crisis exige “poner el foco en su causa principal, que es la falta de financiamiento”. En paralelo, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, detalló en el Senado las fuentes para costear la reforma: el recaudo de impuestos saludables y 0,5 puntos de la devolución del IVA, que aportarían $6,8 billones adicionales anualmente a partir de 2036. Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defendió la reforma con duras críticas a las EPS, asegurando que “ninguna de estas EPS si las liquidamos hoy tienen con qué pagarle un peso a nadie”. Jaramillo argumentó que las intervenciones buscan mantenerlas a flote para evitar un colapso sistémico.
Sin embargo, la oposición y gremios como el de los otorrinolaringólogos expresan preocupación, pidiendo que los cambios laborales sean consensuados y que se garanticen tarifas justas en lugar de una “camisa de fuerza” con la formalización laboral.
A pocos días de las elecciones al Consejo de Juventud La entrada |Jóvenes| se preparan para las elecciones al |Consejo de Juventud| 2025-2029 + Video se publicó primero en El Observador.
La Registraduría Nacional del Estado Civil otorgó este miércoles el aval oficial para que el... El cargo Registraduría da luz verde a la consulta interna del Pacto Histórico para el 26 de octubre apareció primero en .
El precandidato presidencial David Luna tendrá jefe de debate creado con inteligencia artificial para las elecciones de 2026 en Colombia.
Corte Suprema de Justicia encontró indicios de manipulación en los reportes de gastos de la campaña de Petro y envió el caso a la Comisión de Acusaciones.