Desde Colombia, el presidente Petro calificó una posible intervención militar como “el peor error que podría cometer Estados Unidos”, advirtiendo que arrastraría a Colombia a un conflicto similar al de Siria.

Petro aseguró haber transmitido este mensaje directamente a Trump a través de canales diplomáticos.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, desmintió que el reciente memorando de entendimiento con Venezuela para crear una zona binacional incluya cooperación militar, aclarando que se enfoca en temas sociales, culturales y comerciales. El despliegue naval, que incluye destructores, submarinos y 4.000 marines, es visto por analistas como una medida de presión y disuasión, aunque no necesariamente como el preludio de una invasión inminente, dado los altos costos políticos y militares que implicaría.