Ecopetrol informó que la adquisición fue financiada mediante un endeudamiento incremental que ya estaba contemplado dentro de su plan de inversiones inorgánicas, por lo que no afecta las proyecciones financieras del grupo para 2025. Con esta compra, la petrolera avanza en su meta de descarbonización y transición energética, impulsando la generación de energía de bajas emisiones de manera competitiva, principalmente para el autoconsumo de sus propias operaciones. La empresa destacó que esta adquisición complementa su portafolio tradicional de crudo y gas, y que ya ha iniciado los trámites para incorporar las nuevas compañías a la estructura del Grupo Ecopetrol. Este movimiento empresarial se enmarca en la estrategia corporativa 2040, que busca diversificar la matriz energética de la compañía y alinearla con las tendencias globales y las exigencias ambientales del mercado internacional.
Ecopetrol adquiere portafolio de proyectos solares de Statkraft por USD 157,5 millones
Ecopetrol dio un paso significativo en su estrategia de transición energética al concretar la adquisición de un portafolio de proyectos de energía solar en Colombia por USD 157,5 millones. La operación, realizada con Statkraft European Wind and Solar Holding AS, filial del grupo europeo Statkraft, fortalece la capacidad de autogeneración de la petrolera estatal y acelera sus metas de descarbonización. La transacción, cerrada el 13 de noviembre de 2025, incluyó la compra del 100 % de las acciones de una compañía dedicada al desarrollo y operación del portafolio, así como de seis compañías de propósito especial, cada una propietaria de distintos proyectos solares. En conjunto, el portafolio suma más de 0,6 gigavatios (GW) de capacidad instalada en energía solar.



Artículos
6Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




