Ecopetrol informó que la adquisición fue financiada mediante un endeudamiento incremental que ya estaba contemplado dentro de su plan de inversiones inorgánicas, por lo que no afecta las proyecciones financieras del grupo para 2025. Con esta compra, la petrolera avanza en su meta de descarbonización y transición energética, impulsando la generación de energía de bajas emisiones de manera competitiva, principalmente para el autoconsumo de sus propias operaciones. La empresa destacó que esta adquisición complementa su portafolio tradicional de crudo y gas, y que ya ha iniciado los trámites para incorporar las nuevas compañías a la estructura del Grupo Ecopetrol. Este movimiento empresarial se enmarca en la estrategia corporativa 2040, que busca diversificar la matriz energética de la compañía y alinearla con las tendencias globales y las exigencias ambientales del mercado internacional.