Davivienda Group se estrena en bolsa y avanza en la integración regional con Scotiabank
Davivienda Group S.A. debutó oficialmente como nuevo emisor en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), culminando un paso crucial en su proceso de reorganización corporativa. Esta transformación busca consolidar al banco como un holding regional y preparar el terreno para la integración de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá. La primera emisión pública de acciones comunes y preferenciales de Davivienda Group, realizada mediante ofertas simultáneas, logró una participación del 95,5 % sobre el total ofrecido. Como resultado, el nuevo holding pasó a consolidar, de manera directa e indirecta, el 98,9 % del capital accionario del Banco Davivienda. La oferta pública fue dirigida a los accionistas existentes del banco, quienes pudieron intercambiar sus títulos ordinarios y preferenciales por acciones de Davivienda Group a una relación de uno a uno. Javier Suárez, CEO de Davivienda Group, afirmó que “los resultados de esta emisión reflejan la confianza de nuestros accionistas en el rumbo estratégico y el potencial de Davivienda Group”. Las acciones preferenciales del nuevo holding comenzaron a negociarse en la bvc el 21 de noviembre. Como parte de la transición, Jabar Singh, quien se desempeñaba como presidente y CEO de Scotiabank Colpatria, dejará su cargo el 31 de diciembre de 2025 para asumir un nuevo rol dentro del banco canadiense, desde donde supervisará la alianza estratégica con Davivienda Group en Colombia y Centroamérica. Este movimiento corporativo ha sido bien recibido por el mercado; analistas como los de Cibest Capital incluyeron la acción preferencial de Davivienda en sus "Top Picks" de noviembre, destacando su potencial de retorno y la posibilidad de ingresar a índices internacionales del FTSE en 2026.



Artículos
12Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




