Odinsa de Grupo Argos se diversifica y entra al negocio del agua con la compra de Ticsa en México
Odinsa, la filial de concesiones de Grupo Argos, anunció la creación de Odinsa Aguas, una nueva plataforma de inversión en infraestructura hídrica, marcando su diversificación más allá de los sectores de vías y aeropuertos. Como primer paso en esta nueva vertical, la compañía firmó un contrato para adquirir la empresa mexicana Ticsa, especializada en el tratamiento y reúso de aguas residuales. Este movimiento estratégico expande el portafolio de Odinsa hacia un sector de alto potencial en Latinoamérica, especialmente en países con alto estrés hídrico. La nueva plataforma, Odinsa Aguas, replicará el exitoso modelo de concesiones que la compañía ha consolidado en sus otros negocios. Se enfocará en proyectos de tratamiento, reúso y desalación de agua. La adquisición de Ticsa, una empresa con más de cuatro décadas de experiencia y diez plantas de tratamiento en México, proporciona a Odinsa una entrada inmediata al mercado y credenciales técnicas sólidas. Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, destacó que Ticsa está estratégicamente ubicada en zonas industriales de México con alta demanda de agua, lo que la posiciona para soportar la expansión industrial en la frontera con Estados Unidos. Además de México, Odinsa está explorando activamente oportunidades en este nuevo segmento en Chile, Perú y Colombia. Esta diversificación se alinea con la nueva etapa de Grupo Argos, que se enfoca 100 % en infraestructura y materiales de construcción, buscando negocios con flujos de caja predecibles y operaciones dolarizadas.



Artículos
4Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






