Se espera que las aprobaciones corporativas finales se obtengan a finales de noviembre de 2025.
Grupo Aval creará la fiduciaria más grande de Colombia por activos administrados
Grupo Aval avanza en la consolidación de sus negocios fiduciarios bajo una única entidad, Aval Fiduciaria, que tiene previsto iniciar operaciones el 2 de enero de 2026. Esta fusión interna, que ya recibió la aprobación de la Superintendencia Financiera, creará la compañía más grande del sector en Colombia por activos bajo administración, fortaleciendo la posición del conglomerado en el mercado de servicios financieros no bancarios. La nueva Aval Fiduciaria administrará activos por un valor de $201 billones y controlará una participación de mercado del 21 % en ingresos por comisiones, según estimaciones del propio grupo. La entidad gestionará más de 5.500 fideicomisos y atenderá a una diversa gama de clientes, incluyendo minoristas, pymes, corporativos e institucionales. Esta operación es parte de una estrategia más amplia del Grupo Aval para mejorar su eficiencia operativa y diversificar sus fuentes de ingresos. La creación de la fiduciaria surge como un *spin-off* de la banca de inversión de Corficolombiana, con una participación del 70 % para Grupo Aval y el 30 % para Corficolombiana. María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, destacó que la nueva entidad “va a ser la mayor en activos manejados”. Jorge Castaño, vicepresidente corporativo, señaló que la iniciativa generará “beneficios financieros y operativos significativos”, apoyando el crecimiento sostenible del conglomerado.



Artículos
3Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






