Grupo Indigo se posiciona para dominar el mercado de parqueaderos con la compra de Central Parking
El grupo francés Indigo, propietario de la marca City Parking, avanza en la adquisición de su principal competidor en Colombia, Central Parking System, una operación que lo consolidaría como el actor dominante en el negocio de parqueaderos del país. Esta movida estratégica refleja una fuerte tendencia de consolidación en el sector de servicios urbanos y movilidad. Indigo, un gigante global en la gestión de estacionamientos, busca con esta compra ampliar significativamente su presencia en el mercado colombiano, donde ya opera bajo la reconocida marca City Parking. La adquisición de Central Parking, una empresa fundada por los hermanos Carlos y Javier Ríos Velilla, crearía una entidad con una red de operaciones casi imbatible en las principales ciudades del país. Los artículos describen la posible fusión como una jugada que convertiría a los franceses en los “reyes del negocio de parqueaderos en el país”. La transacción se enmarca en un contexto de crecimiento y modernización del sector, donde la eficiencia operativa y la escala son cruciales para la rentabilidad. Central Parking System reportó costos operativos de $51.793 millones en 2024, lo que refleja el peso de actividades como vigilancia, personal y mantenimiento, áreas donde la consolidación con un grupo como Indigo podría generar importantes sinergias y economías de escala. La finalización de este acuerdo no solo redefiniría el panorama competitivo, sino que también podría influir en las tarifas y la calidad del servicio para millones de usuarios de parqueaderos en Colombia.



Artículos
3Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






