Canacol Energy se acoge a ley de quiebras en Canadá por crisis de liquidez
La productora de gas Canacol Energy anunció el inicio de un proceso de reorganización bajo la Ley de Arreglos con Acreedores de Compañías (CCAA) en Canadá, debido a una inminente crisis de liquidez. Esta medida, similar a la ley de quiebras, provocó la suspensión inmediata de la negociación de sus acciones en las bolsas de valores de Toronto (TSX) y Colombia (bvc). La compañía justificó la decisión por una combinación de factores adversos: “próximos pagos de intereses y capital bajo sus obligaciones de deuda; una decisión arbitral desfavorable (...) por 22 millones de dólares estadounidenses (...); una reducción en la producción de gas natural; y un incremento en las cuentas por pagar”. Los reportes financieros ya advertían sobre la precaria situación de la empresa, que al 30 de septiembre de 2025 contaba con solo USD 36,5 millones en caja para cubrir un déficit de capital de trabajo de USD 29,9 millones y obligaciones de corto plazo. La situación se agravó por la activación de una cláusula de “amortización acelerada” en un préstamo con Macquarie Group, que obligó a la empresa a realizar pagos mensuales de USD 6,25 millones desde septiembre. Canacol también tiene la intención de solicitar el reconocimiento del proceso en Estados Unidos bajo el Capítulo 15 del Código de Bancarrota y en Colombia bajo la Ley 1116 de 2006. Durante la reestructuración, la administración actual seguirá operando bajo la supervisión de la firma KPMG Inc., designada como monitor por la corte canadiense.



Artículos
10Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






