Celsia y Brookfield crean Atera, una nueva compañía de eficiencia energética
Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, ha formado una alianza estratégica con el fondo de inversión Brookfield para crear Atera, una nueva compañía enfocada en soluciones de eficiencia energética para la industria. La iniciativa contempla un plan de inversión superior a los 500 millones de dólares hacia 2030 y se enmarca en la estrategia de Celsia para fortalecer su posición financiera y optimizar sus operaciones. La creación de Atera, anunciada como parte de los resultados del tercer trimestre de 2025 de Grupo Argos y Celsia, es un pilar fundamental del programa estratégico “EnergizarC” de la compañía energética. La nueva empresa nace con una base de más de 500 clientes y se dedicará a diseñar, financiar, instalar y operar soluciones energéticas para el sector industrial. La transacción ha tenido un impacto financiero inmediato y positivo para Celsia, ya que los recursos recibidos le permitieron reducir su deuda consolidada en más de 100 millones de dólares. Además, se proyecta una disminución del gasto operativo y financiero anual de 18 millones y 2,8 millones de dólares, respectivamente. Esta alianza permite a Celsia avanzar en su objetivo de duplicar el valor fundamental de la compañía para 2030, consolidando nuevas plataformas de negocio y fortaleciendo su rentabilidad en un sector en plena transición.



Artículos
3Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






