Telefónica acelera su desinversión en Hispanoamérica con la venta de activos a Millicom
Telefónica avanza en su plan estratégico de reducir su exposición en Hispanoamérica, con la venta de varias de sus operaciones a Millicom (Tigo), reconfigurando el panorama de las telecomunicaciones en la región. Esta estrategia, que busca centrar los esfuerzos de la compañía española en sus cuatro mercados principales, ha implicado la venta de sus filiales en Uruguay, Ecuador y Colombia, entre otros países. En línea con su nuevo plan estratégico, Telefónica ha priorizado sus operaciones en España, Alemania, Reino Unido y Brasil, lo que ha llevado a la desinversión progresiva en otros mercados latinoamericanos. Millicom se ha posicionado como el principal comprador, cerrando la adquisición de Telefónica Uruguay el 7 de octubre y avanzando en las transacciones de Ecuador y Colombia. La venta de Telefónica Colombia (Movistar) por 400 millones de dólares es una pieza clave de la integración Tigo-Movistar, aprobada recientemente por la SIC. Telefónica también se ha deshecho de sus filiales en Argentina y Perú. Este ciclo de reorganización de activos ha permitido a Millicom fortalecer su presencia regional y consolidarse como uno de los principales competidores. Los resultados del tercer trimestre de 2025 de Telefónica Hispanoamérica reflejan esta transición, con un enfoque en el crecimiento de sus negocios de contrato móvil (pospago) y fibra óptica (FTTH) en los mercados restantes, mientras se materializan las ventas de activos.



Artículos
4Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






