Durante el proceso de aprobación regulatoria, ambas compañías seguirán operando de manera independiente, sin cambios en la interacción con usuarios, proveedores o empleados.
SKY Airline se une al Grupo Abra en un acuerdo que fortalece la aviación regional
El Grupo Abra, propietario de Avianca y Gol, ha llegado a un principio de acuerdo para integrar a la aerolínea chilena SKY Airline, un movimiento que consolida aún más el mapa de la aviación en América Latina. La transacción, que está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, permitirá a SKY formar parte de uno de los conglomerados aéreos más grandes de la región, manteniendo al mismo tiempo su marca e independencia operativa. Según los términos del preacuerdo, SKY Airline se integrará a un grupo que ya opera una flota combinada de más de 300 aviones y conecta más de 140 destinos en 25 países. A pesar de la integración, la aerolínea chilena conservará su identidad, cultura y equipo directivo, con Holger Paulmann continuando como presidente de su junta directiva. Una vez se cierre la transacción, Abra consolidará la propiedad de SKY, y los actuales accionistas mayoritarios de la aerolínea chilena pasarán a ser accionistas minoritarios de Abra. Adrian Neuhauser, director ejecutivo del Grupo Abra, destacó que la incorporación de SKY permitirá “seguir fortaleciendo el mercado aéreo de la región” y se alinea con el propósito de priorizar el acceso a los viajes aéreos. Por su parte, Holger Paulmann, presidente de SKY, afirmó que la alianza significará “más rutas, más oportunidades y más opciones de viaje para nuestros pasajeros, todo ello manteniéndonos fieles a nuestra esencia”.



Artículos
3Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






