La integración promete ampliar significativamente la conectividad en el continente, especialmente en el Cono Sur, reforzando la apuesta de Abra por unificar a las principales aerolíneas latinoamericanas bajo una misma estructura empresarial.
SKY Airline se integrará al Grupo Abra junto a Avianca y Gol
El Grupo Abra, conglomerado que incluye a Avianca y Gol, anunció un principio de acuerdo para integrar a la aerolínea chilena de bajo costo SKY Airline, un movimiento estratégico que busca consolidar uno de los grupos aéreos más grandes de América Latina. La transacción, que aún está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia y a la finalización de la documentación definitiva, permitirá a SKY Airline sumarse a una red que opera más de 300 aeronaves y conecta más de 140 destinos en 25 países. Según los términos del preacuerdo, SKY mantendrá su marca, cultura y equipo de trabajo, operando de manera independiente durante el proceso regulatorio. Una vez se concrete la operación, la propiedad de SKY se consolidará bajo el Grupo Abra, y los actuales accionistas mayoritarios de la aerolínea chilena pasarán a ser accionistas minoritarios de Abra. Holger Paulmann, presidente de SKY, continuará al frente del directorio de la compañía. Adrian Neuhauser, director ejecutivo de Grupo Abra, afirmó que la incorporación de SKY permitirá “seguir fortaleciendo el mercado aéreo de la región”, ya que ambas compañías comparten el propósito de priorizar el acceso a los viajes aéreos. Por su parte, Paulmann destacó los beneficios para los pasajeros, quienes contarán con “más rutas, más oportunidades y más opciones de viaje”, todo ello sin que la aerolínea pierda su esencia.



Artículos
3Economía
Ver más
La entidad presidida por Ana Botín participa como ‘co-manager’ en las colocaciones de Amazon, Alphabet, Oracle y Dell

El mercado sigue confiando en la IA pese a los excesos de valoración pero la duda también se instala de forma silenciosa y casi inconfesable entre cada vez más inversores

La carrera tecnológica de los gigantes del sector y la ola de despidos que han anunciado revive el debate sobre la conveniencia de gravar la automatización

El cambio climático, el aumento y sofisticación de la demanda y la conversión del café en objeto de especulación en la Bolsa de Nueva York han aumentado el valor y la incertidumbre alrededor de uno de los productos más de moda en todo el planeta




