Tras su adquisición por el salvadoreño Grupo Calleja en enero de 2024, Grupo Éxito está implementando una nueva hoja de ruta estratégica para competir en el dinámico mercado del retail colombiano. La estrategia, liderada por el nuevo presidente Carlos Calleja, se enfoca en diferenciarse de los modelos de 'hard discount' como D1 y Ara, apostando por una dinámica 'high-low' y una experiencia de compra mejorada. Carlos Calleja Hakker, presidente del conglomerado, ha sido enfático en que la compañía no busca replicar el formato de los 'discounters'. En su lugar, la estrategia se basa en la dinámica 'high-low', que consiste en alternar precios estándar con promociones y ofertas puntuales para atraer a un público que valora tanto la calidad y el surtido amplio como la oportunidad de una "buena ganga". Según Calleja, "al cliente latino le encanta sentir que está aprovechando una buena ganga para cuidar a su familia".
Esta táctica se complementa con un fuerte enfoque en la experiencia en tienda y el servicio al cliente. La compañía también está acelerando su transformación digital, fortaleciendo la omnicanalidad y experimentando con inteligencia artificial para optimizar áreas como la selección de surtido y la fijación de precios.
Carlos Mario Giraldo, gerente general, destacó que los canales virtuales ya representan cerca del 10 % de las ventas totales.
La nueva dirección también impulsa la moda como un pilar de crecimiento, con planes de abrir la primera boutique de su marca Arkitect y llevar la moda colombiana a mercados internacionales como París y Dubái, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá.
En resumenBajo la nueva propiedad de Grupo Calleja, Grupo Éxito está redefiniendo su estrategia en Colombia, distanciándose del modelo de 'hard discount' para enfocarse en una dinámica de precios 'high-low', mejorar la experiencia del cliente y potenciar la omnicanalidad. La compañía apuesta por la diferenciación a través del servicio, un surtido amplio y la expansión de sus marcas de moda a nivel nacional e internacional.