La compañía, que combina una licencia bancaria con software propio impulsado por inteligencia artificial, ha logrado una rápida expansión, alcanzando más de 300.000 clientes en Colombia, México y Estados Unidos, y un balance que supera los 3.000 millones de dólares. René Saul, CEO y cofundador de Kapital, destacó el rápido camino hacia la rentabilidad de la empresa y la “enorme oportunidad de crecimiento” que ven en Colombia. La fintech ya ha impulsado a más de 1.080 empresas colombianas a través de sus soluciones y cuenta con Kapital House, un centro de negocios y networking en Bogotá para acelerar el desarrollo de las pymes locales. La inversión representa una señal de confianza en el ecosistema empresarial y financiero del país, donde Kapital busca consolidarse como un actor clave en el acceso a crédito y la transformación digital de las pequeñas empresas.