Telefónica acelera su retirada de Hispanoamérica con la venta de filiales a Millicom
La multinacional española Telefónica avanza en su plan de reestructuración estratégica con la desinversión progresiva de sus activos en Hispanoamérica. La compañía ha cerrado la venta de sus filiales en Uruguay y Ecuador a Millicom, y planea su salida de otros mercados para concentrar sus recursos en geografías de mayor rentabilidad como España, Reino Unido, Alemania y Brasil. Este plan de desinversión, que se enmarca en la nueva estrategia 2026-2029, busca reducir la deuda financiera neta del grupo y optimizar su portafolio global. La venta de la filial de Ecuador, Otecel, se acordó por aproximadamente 380 millones de dólares, lo que permitirá a Telefónica reducir su deuda en 273 millones de euros. Esta operación se suma al cierre de la venta de Telefónica Uruguay a Millicom, concretado el 7 de octubre, y a transacciones similares en Argentina y Perú. Las operaciones en Colombia y otros países como México, Chile y Venezuela siguen en proceso o evaluación, reafirmando la intención de la compañía de reducir su exposición en la región. El presidente de la empresa, Marc Murtra, ha enfatizado que la decisión es estrictamente empresarial y no política, con el objetivo de enfocar las inversiones en sus cuatro mercados principales. Financieramente, estas desinversiones han tenido un impacto contable a corto plazo, contribuyendo a una pérdida neta de 1.080 millones de euros hasta septiembre, en contraste con las ganancias del año anterior. Sin embargo, la estrategia a largo plazo es fortalecer la salud financiera de la compañía, simplificar su estructura operativa y mejorar la rentabilidad, concentrándose en los mercados donde tiene una posición de liderazgo y mayor potencial de crecimiento.



Artículos
11Economía
Ver más
Bogotá, 23 de noviembre de 2025, Hankook Tire reafirma su compromiso con el futuro del planeta mediante una estrategia integral de sostenibilidad, basada en los principios «Reciclar, Renovar, Reutilizar y Reducir». Con esta iniciativa llamada E.Circle, la compañía busca avanzar hacia una producción responsable en toda la vida útil de la llanta: desde el diseño y la investigación, hasta la manufactura, uso y disposición final. Economía circular en acción La estrategia E.Circle de Hankook se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida del producto: planificación e investigación,…

Familias campesinas de la vereda de Monquetiva – Guatavita – Cundinamarca manejan procesos estrictos para lograr el mejor producto, ahora demandado por los mercados internacionales. Bogotá, 23 de Noviembre 2025. El queso colombiano HolaAndes Extra Madurado fue calificado, entre más de 5.200 muestras participantes de todo el mundo, como el mejor y premiado con Medalla de Oro en Berna, Suiza, el pasado viernes 14 de noviembre de 2025. El esfuerzo de un grupo de campesinos de la Vereda de Monquetiva cerca a Guatavita se ve premiado nuevamente a pesar de…

Según el Ministerio de Hacienda, esta emisión permite aprovechar la liquidez del mercado europeo.

La entrada Sindicato de los fabricantes de carros de Estados Unidos se solidariza con retirados de GM se publicó primero en Noticias Uno.





