Esta operación permitiría a Animoca Brands acceder a los mercados públicos y daría a sus accionistas el control mayoritario de la nueva entidad. El acuerdo se materializó a través de una hoja de términos no vinculante (non-binding term sheet), lo que indica que la transacción se encuentra en sus etapas iniciales y aún está sujeta a la debida diligencia y a la firma de un acuerdo definitivo. La fusión inversa es un mecanismo mediante el cual una empresa privada (en este caso, Animoca Brands) se fusiona con una empresa que ya cotiza en bolsa (Currenc Group), permitiéndole a la primera cotizar públicamente sin pasar por el tradicional y largo proceso de una Oferta Pública Inicial (OPI). El objetivo principal de la operación es que los accionistas de Animoca Brands obtengan el control mayoritario de la empresa combinada, que seguirá cotizando en el Nasdaq. Este movimiento estratégico busca proporcionar a Animoca Brands y a sus inversores una mayor liquidez y acceso al capital de los mercados públicos, un paso considerado crucial para la expansión y consolidación en el volátil sector de las criptomonedas y los activos digitales. La transacción es vista como un hito importante, no solo para la compañía, sino también para la industria Web3 en general, ya que podría abrir el camino para que otras grandes empresas del sector busquen cotizar en bolsas de valores tradicionales.