Telefónica ha formalizado la venta de su filial en Ecuador, Otecel, a Millicom España por 329 millones de euros, equivalentes a aproximadamente US$380 millones. Esta transacción se enmarca en la estrategia de la multinacional española de reducir progresivamente su exposición en Hispanoamérica para concentrarse en mercados considerados clave como España, Reino Unido, Alemania y Brasil. Con esta operación, Telefónica no solo concluye dos décadas de presencia en Ecuador, sino que también avanza en su plan de reordenamiento geográfico y reducción de deuda. La venta permitirá a Telefónica disminuir su deuda financiera neta en 273 millones de euros.
Esta desinversión se suma a otras realizadas en la región, incluyendo las filiales de Argentina (vendida al Grupo Clarín), Perú (a Integra Tec International), Uruguay (también a Millicom) y Colombia (pactada con Millicom, que opera bajo la marca Tigo). Mientras algunas de estas operaciones ya se han cerrado, la de Ecuador, al igual que las de Perú y Colombia, aún está sujeta a la aprobación de los entes reguladores. En Ecuador, Otecel opera bajo la marca Movistar y cuenta con alrededor de cinco millones de clientes, con una cuota de mercado del 28 %, posicionándose como el segundo operador del país.
Para los clientes, Telefónica ha garantizado que los contratos y planes vigentes no sufrirán cambios durante la transición.
Para Millicom, matriz de Tigo, la adquisición representa su ingreso formal al mercado ecuatoriano y un refuerzo de su apuesta por América Latina, donde ya atiende a más de 45 millones de clientes móviles y amplía su presencia a nueve países.
En resumenLa venta de la filial ecuatoriana a Millicom es un paso decisivo en la estrategia de Telefónica para optimizar su portafolio global, reducir deuda y enfocarse en sus mercados principales. Para Millicom, la operación representa una consolidación de su presencia en América Latina, mientras que para el mercado ecuatoriano, la entrada de un nuevo actor controlador podría traducirse en mayor presión competitiva y nuevas ofertas comerciales a mediano plazo.