La petrolera canadiense Parex Resources ha iniciado una estrategia agresiva para adquirir el 100 % de GeoPark Limited, una movida que ha generado tensión en el sector energético latinoamericano. La propuesta, aunque rechazada inicialmente por la directiva de GeoPark, evidencia el interés de Parex por consolidar su presencia en la región. Parex Resources presentó una propuesta formal al directorio de GeoPark para adquirir la totalidad de sus acciones ordinarias a un precio de US$9 en efectivo por acción. Esta oferta representaba una prima del 44 % sobre el precio de cotización al momento del anuncio, valorando la compañía en aproximadamente 940 millones de dólares, incluyendo su deuda neta. Sin embargo, la junta directiva de GeoPark rechazó la propuesta, argumentando que esta “subvalora su potencial y no refleja el verdadero valor de la compañía”.
Ante la negativa a iniciar conversaciones, Parex adoptó una táctica más hostil para presionar un acuerdo.
La compañía canadiense procedió a comprar una participación significativa del 11,8 % en GeoPark.
Esta adquisición no solo demuestra la seriedad de su interés, sino que también le otorga la capacidad legal para convocar una asamblea extraordinaria de accionistas. Con esta maniobra, Parex busca apelar directamente a los dueños de la empresa, pasando por encima de la decisión del directorio, con el fin de que consideren y eventualmente aprueben la venta. Este movimiento estratégico subraya la determinación de Parex por expandir sus operaciones en Latinoamérica y consolidar su posición en el mercado, utilizando tanto ofertas directas como mecanismos de presión corporativa para alcanzar sus objetivos de crecimiento en el sector petrolero.
En resumenParex Resources busca activamente la adquisición de GeoPark mediante una estrategia hostil, que incluye la compra de una participación del 11,8 % para forzar una votación de accionistas, después de que su oferta inicial de US$9 por acción fuera rechazada por la junta directiva de GeoPark por considerarla una subvaloración.