
Celsia avanza en su programa de recompra de acciones con una nueva fase por $30.000 millones
Celsia, la filial de energía de Grupo Argos, ha dado a conocer los detalles de una nueva etapa de su programa de readquisición de acciones, destinando $30.000 millones para la operación. Esta fase se ejecutará a través del mecanismo independiente de book building en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), con un período de aceptaciones que finalizó el 2 de octubre. Tras la finalización de este período, la Comisión Especial de la Junta Directiva fijó el precio de corte en $4.799 por acción. Según la compañía, este precio “considera condiciones de mercado al momento de la adjudicación y representa el punto en el cual se cubre el valor total ofrecido”. En esta etapa se readquirirán un total de 6.251.302 acciones. Con el cumplimiento de esta fase, Celsia habrá ejecutado el 48,8 % del monto total autorizado por su Asamblea de Accionistas para el programa de recompra. La compañía informó que el programa a través del mecanismo transaccional se reanudará el 8 de octubre, una vez que la bvc complete el cumplimiento del mecanismo independiente. Celsia reafirmó que continuará avanzando con el programa con el objetivo de “mejorar la liquidez de la acción y acompañar al mercado a cerrar la brecha entre el valor fundamental y el precio” de sus títulos en el mercado bursátil.


Artículos
2

Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
