
Renault y Chery negocian alianza estratégica para fabricar vehículos en Suramérica
El fabricante francés Renault y la automotriz china Chery se encuentran en negociaciones avanzadas para establecer una asociación estratégica que podría transformar la producción de vehículos en Suramérica, con un foco particular en Colombia y Argentina. Aunque aún no se ha firmado un acuerdo definitivo, la alianza busca combinar la infraestructura de manufactura de Renault en la región con la inversión y el diseño de producto de Chery para expandir la presencia de ambas marcas. Según informes de Bloomberg, uno de los planes centrales es que Chery utilice la planta de Renault en Envigado, Antioquia, para producir vehículos con motor de combustión interna. La mayoría de estos autos se comercializarían bajo la marca Renault, mientras que una porción menor llevaría el emblema de Chery. Este acuerdo permitiría a la compañía china, que es líder en exportaciones de vehículos en su país desde 2003, acceder a capacidades industriales ya instaladas y fortalecer su expansión regional. Para Renault, la asociación ampliaría su portafolio y alcance comercial. Las conversaciones también contemplan la utilización de la fábrica de Renault en Córdoba, Argentina, para la producción de camionetas híbridas enchufables, cuya distribución quedaría en manos de la marca francesa. La posible alianza con Chery no interferiría con otros acuerdos de Renault en la región, como la colaboración que mantiene con Geely en Brasil para desarrollar vehículos eléctricos. Las negociaciones, iniciadas bajo el liderazgo del ex CEO de Renault, Luca de Meo, continúan con una postura más cautelosa en cuanto a los gastos bajo la nueva dirección. De concretarse, la fabricación local de vehículos Chery en Colombia podría resultar en una mayor variedad de modelos y precios más competitivos para los consumidores.



Artículos
6





Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
