
América Móvil y Entel exploran oferta conjunta por Telefónica Chile
América Móvil, controladora de Claro, y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) de Chile han firmado un acuerdo no vinculante para analizar una posible oferta de adquisición conjunta por los activos de Telefónica en Chile. Este movimiento estratégico podría reconfigurar drásticamente el panorama de las telecomunicaciones en el país austral, en un momento en que Telefónica continúa con su plan de desinversión en América Latina. El acuerdo busca explorar los beneficios de una transacción que, según las compañías, podría reforzar la competitividad del sector, impulsar inversiones en redes de alta velocidad y promover un uso más eficiente de la infraestructura. Ambas partes han suscrito un memorándum de entendimiento y acuerdos de confidencialidad con Telefónica para regular el intercambio de información. Sin embargo, el pacto no es definitivo y deja la puerta abierta para que cualquiera de las empresas desista del proceso o presente ofertas de manera individual. Antonio Büchi, gerente general de Entel, confirmó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile que se está estudiando la presentación de una oferta vinculante, pero que el proceso de análisis de activos, pasivos y riesgos aún está en curso. De concretarse, la operación estaría sujeta a la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile, que históricamente ha sido rigurosa en operaciones que puedan alterar el equilibrio competitivo. Según reportes de Bloomberg, Entel estaría interesada principalmente en el negocio de líneas fijas de Telefónica, mientras que América Móvil, de Carlos Slim, evaluaría los activos móviles. Este movimiento se produce en un contexto de reacomodo del mercado chileno, donde competidores como WOM se han recuperado de la quiebra y ClaroVTR ha recibido nuevas inyecciones de capital.



Artículos
4



Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
