
Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell
El intento de adquisición hostil del Banco Sabadell por parte de BBVA ha desatado una intensa disputa en el sector bancario español, con cruces de acusaciones y una fuerte expectativa sobre la decisión de los accionistas. La operación, de concretarse, reconfiguraría significativamente el mapa financiero del país. La ofensiva de BBVA, liderada por su presidente Carlos Torres, se produce tras el rechazo de una propuesta inicial por parte del consejo de Sabadell, presidido por Josep Oliu, lo que elevó la tensión y convirtió la operación en una de las más seguidas del mercado. En medio de la disputa, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, acusó a Sabadell de difundir información incorrecta sobre la posibilidad de una segunda OPA, lo que añade un elemento de confrontación directa entre las directivas. El foco de atención se centra ahora en los accionistas, especialmente en los llamados “fondos cazaopas”, inversores que poseen entre el 5 % y el 10 % del banco catalán y cuya decisión será crucial para el éxito de la oferta. Según los informes, la mayoría de estos fondos se inclina por aceptar la propuesta actual sin esperar una potencial mejora. Uno de los consejeros de Sabadell, el inversor David Martínez, explicó su decisión de aceptar la oferta, desdramatizando la situación al afirmar: “Esto no es una batalla entre los Montescos y los Capuletos”. Su postura refleja una visión pragmática centrada en el valor de la transacción para los accionistas, más allá de la confrontación corporativa. La guerra de cifras sobre el nivel de aceptación necesario para que la OPA prospere es otro de los frentes abiertos, con ambas entidades defendiendo sus cálculos y proyecciones, lo que mantiene al mercado en vilo.



Artículos
5




Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
