
Cementos Argos aprueba recompra de acciones por US$230 millones tras desinversión en EE. UU.
La Asamblea de Accionistas de Cementos Argos aprobó una distribución de 230 millones de dólares a sus accionistas mediante una oferta de readquisición de acciones. Esta operación es el resultado directo de los beneficios obtenidos por la desinversión de la compañía en sus operaciones en Estados Unidos. La decisión, que contó con el voto favorable del 99,44 % de los accionistas presentes, busca retornar valor al mercado de manera directa y eficiente. Los fondos para la recompra provienen de la venta de Summit Materials, una operación que consolidó la estrategia de la compañía en el mercado norteamericano. Cementos Argos ha enfatizado que esta distribución, equivalente a aproximadamente 896.500 millones de pesos, representa menos del 10 % de su caja actual y, por lo tanto, no compromete su sólida posición financiera ni su plan de crecimiento estratégico. El precio de la readquisición se fijó en 13.659 pesos por acción, tanto para títulos ordinarios como preferenciales. Este valor corresponde al punto medio del rango estimado en una valoración independiente realizada por Inverlink para el proyecto de escisión de las acciones de Grupo Sura. El proceso se llevará a cabo a través de la Bolsa de Valores de Colombia, con un periodo de aceptación programado entre el 6 de octubre y el 7 de noviembre de 2025, y una fecha máxima de ejecución del 14 de noviembre del mismo año. Analistas de Grupo Cibest han señalado que esta operación podría establecer un nuevo precedente de valoración para la acción en el mercado y aumentar la probabilidad de que la compañía sea incluida en índices internacionales, gracias a una mejor percepción de su valor.



Artículos
5




Economía
Ver más
Sectores que más han aprovechado el uso de casilleros esta modalidad son la joyería, la repostería, la tecnología y la confección

XRP está ganando protagonismo mientras CME prepara opciones reguladas, señalando una creciente demanda institucional, un volumen de futuros en aumento…

La nueva circular se enfoca en los deberes de asesoría, especialmente en negocios fiduciarios, entre otros puntos.

Canje de la cartera logró una demanda de $28,13 billones provenientes del componente competitivo y $21,14 del no competitivo.