Este movimiento estratégico busca reforzar la presencia de ambas compañías en un mercado chileno cada vez más competitivo. La oferta se produce en un contexto de reconfiguración del sector de las telecomunicaciones en Chile. Recientemente, uno de sus principales competidores, WOM, logró recuperarse de un proceso de quiebra, mientras que ClaroVTR, otro actor relevante, recibió una nueva inyección de capital por parte de uno de sus propietarios.
Estos eventos han intensificado la competencia y han presionado a los operadores a buscar consolidaciones para ganar escala y eficiencia.
La posible adquisición de Telefónica Chile por parte de la empresa del magnate Carlos Slim, América Móvil, en alianza con la local Entel, crearía un operador con una cuota de mercado significativamente mayor, capaz de competir de manera más robusta contra los otros grandes jugadores. La transacción, de ser aprobada por las autoridades regulatorias, podría redefinir el panorama de las telecomunicaciones en el país, impactando la oferta de servicios móviles, fijos y de banda ancha para millones de usuarios. La medida es vista como una respuesta directa a la creciente presión competitiva y a la necesidad de consolidar operaciones para enfrentar los altos costos de inversión en nuevas tecnologías como el 5G.