La alianza busca potenciar la producción y venta de vehículos en la región, con un enfoque particular en Colombia y Argentina. El núcleo de la propuesta contempla que Chery utilice la infraestructura de manufactura de Renault, específicamente la planta de Envigado, Antioquia, para el ensamblaje de vehículos. Según los informes, la mayor parte de la producción llevaría el emblema de Renault, mientras que una porción menor se comercializaría bajo la marca Chery. Esta colaboración permitiría a la compañía china expandir su presencia en el continente de manera eficiente, aprovechando las capacidades industriales ya instaladas, mientras que Renault podría diversificar su portafolio y optimizar el uso de sus fábricas. Las conversaciones, que iniciaron bajo el ex CEO de Renault, Luca de Meo, también incluyen planes para la planta de Córdoba, Argentina, donde se podrían producir camionetas híbridas enchufables. La estrategia refleja un interés mutuo en combinar el capital y diseño de producto de Chery con la experiencia y red de distribución de Renault en mercados emergentes. Aunque aún no se ha firmado un acuerdo definitivo, la posible alianza podría beneficiar a los consumidores colombianos al aumentar la variedad de modelos y potencialmente ofrecer precios más competitivos al fabricar localmente.

Renault estudiaría alianza con la china Chery para ensamblar vehículos en la planta de Envigado