Renault y Chery exploran alianza para fabricar vehículos en Colombia y Argentina
El fabricante francés Renault y el gigante chino Chery exploran una alianza estratégica para fabricar y vender vehículos en Suramérica, con un enfoque particular en las plantas de Colombia y Argentina. Este acuerdo podría redefinir el panorama automotriz regional al combinar la infraestructura de Renault con la inversión y el diseño de Chery. Las conversaciones entre Renault y Chery, aunque aún no han culminado en un acuerdo formal, delinean una cooperación de gran alcance para el mercado suramericano. El plan contempla que Chery utilice la planta de Renault en Envigado, Antioquia, para producir vehículos de combustión interna. La mayoría de estos automóviles se comercializarían bajo la marca Renault, mientras que una porción menor se vendería con el emblema de Chery, lo que permitiría a la firma china fortalecer su presencia en Colombia. Esta estrategia de producción local podría traducirse en beneficios para los consumidores, como una mayor variedad de modelos y precios potencialmente más competitivos. La alianza se extendería a Argentina, donde el foco estaría en la producción de camionetas híbridas enchufables en la fábrica de Córdoba, cuya distribución quedaría en manos de Renault. La sinergia es clara: Chery, líder en exportaciones de vehículos en China, aportaría capital y diseño de producto, mientras que Renault pondría a disposición su consolidada infraestructura de manufactura en la región. Es importante destacar que esta posible asociación con Chery no interferiría con los acuerdos que Renault ya mantiene con otro fabricante chino, Geely, para el desarrollo de vehículos en Brasil, lo que demuestra una estrategia de alianzas complementarias para ganar terreno en economías emergentes.



Artículos
5Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…




