Durante el segundo trimestre de 2025, la compañía de telecomunicaciones registró un EBITDA positivo de 36.000 millones de pesos y un flujo de caja positivo de 41.000 millones, revirtiendo las pérdidas de 39.000 millones de pesos en EBITDA del mismo periodo de 2024. Este cambio se produce tras la adquisición de la empresa por parte de SUR Holdings en enero de 2025, lo que dio inicio a una profunda reestructuración operativa. Dicho proceso incluyó la aprobación de un plan de Reorganización Empresarial bajo la Ley 1116 para su principal filial, Partners Telecom Colombia. En el acumulado del primer semestre del año, el EBITDA alcanzó los 60.000 millones de pesos, en contraste con las pérdidas de 82.000 millones en la primera mitad de 2024. Desde la adquisición, SUR Holdings ha invertido 40 millones de dólares y tiene un compromiso adicional de más de 100 millones, condicionado a que el gobierno implemente medidas que garanticen una competencia equitativa en el mercado. Stan Chudnovsky, socio de SUR Holdings, celebró los resultados pero advirtió sobre la “alta incertidumbre sobre el futuro en materia de regulación del mercado”, señalando que la supervivencia de WOM depende de que se impongan “condicionamientos robustos” en el proceso de integración entre Tigo y Movistar para evitar un duopolio. Con estos resultados, WOM, que atiende a más de seis millones de usuarios, busca establecer una base sólida para desplegar una estrategia de crecimiento más disruptiva en la segunda mitad del año.