Un aspecto innovador del modelo adjudicado es su carácter pionero en la integración de unidades productivas de la Economía Popular, lo que fomenta la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y emprendimientos en las cadenas de valor. El proceso contó con el acompañamiento de órganos de control como la Contraloría General y el Consejo de Estado para garantizar la transparencia y seguridad jurídica. La gerente general de Zona Franca Palmaseca, Mónica Rosas Escobar, calificó la adjudicación como una “oportunidad histórica” para consolidar un régimen franco que impulse la competitividad y la atracción de inversión nacional e internacional.
