Celsia y Brookfield crean Atera, una nueva compañía de eficiencia energética
La empresa de energía Celsia, del Grupo Argos, y el gestor de activos global Brookfield anunciaron la creación de Atera, una nueva compañía especializada en soluciones de eficiencia energética para la industria. Esta alianza estratégica busca acelerar la descarbonización en la región a través de un modelo de "Energía como Servicio" (EaaS). En el marco de la operación, Celsia transferirá a Atera todo su negocio de eficiencia energética, incluyendo su portafolio de activos de generación solar distribuida y contratos con empresas industriales en Colombia, Panamá y Honduras. Por su parte, Brookfield, a través de su fondo de transición energética, realizará una inyección de capital de 210 millones de dólares. La nueva compañía, Atera, tiene una proyección de inversión superior a los 500 millones de dólares para el año 2030, con el objetivo de expandir el negocio a nuevos mercados como Perú, México y Ecuador. Para Celsia, esta transacción es un movimiento estratégico que le permite reducir su deuda neta en 400 mil millones de pesos y, al mismo tiempo, abrir espacio para nuevas oportunidades de crecimiento en generación renovable y transmisión. Ricardo Sierra, líder de Celsia, afirmó que la alianza “posiciona para liderar este segmento en Colombia y nos permite llegar a gran parte del mercado Latinoamericano”. El modelo de negocio de Atera se centrará en que la nueva compañía asuma la inversión en proyectos de eficiencia energética, mientras que los clientes industriales pagan una tarifa por el servicio, obteniendo ahorros medibles en sus costos operativos y una reducción de su huella de carbono. Esta alianza combina la experiencia técnica de Celsia en el sector energético con la capacidad de inversión y el alcance global de Brookfield.



Artículos
3Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…




