
Celsia y Brookfield crean Atera, una nueva compañía de eficiencia energética
La empresa de energía Celsia, del Grupo Argos, y el gestor de activos global Brookfield anunciaron la creación de Atera, una nueva compañía especializada en soluciones de eficiencia energética para la industria. Esta alianza estratégica busca acelerar la descarbonización en la región a través de un modelo de "Energía como Servicio" (EaaS). En el marco de la operación, Celsia transferirá a Atera todo su negocio de eficiencia energética, incluyendo su portafolio de activos de generación solar distribuida y contratos con empresas industriales en Colombia, Panamá y Honduras. Por su parte, Brookfield, a través de su fondo de transición energética, realizará una inyección de capital de 210 millones de dólares. La nueva compañía, Atera, tiene una proyección de inversión superior a los 500 millones de dólares para el año 2030, con el objetivo de expandir el negocio a nuevos mercados como Perú, México y Ecuador. Para Celsia, esta transacción es un movimiento estratégico que le permite reducir su deuda neta en 400 mil millones de pesos y, al mismo tiempo, abrir espacio para nuevas oportunidades de crecimiento en generación renovable y transmisión. Ricardo Sierra, líder de Celsia, afirmó que la alianza “posiciona para liderar este segmento en Colombia y nos permite llegar a gran parte del mercado Latinoamericano”. El modelo de negocio de Atera se centrará en que la nueva compañía asuma la inversión en proyectos de eficiencia energética, mientras que los clientes industriales pagan una tarifa por el servicio, obteniendo ahorros medibles en sus costos operativos y una reducción de su huella de carbono. Esta alianza combina la experiencia técnica de Celsia en el sector energético con la capacidad de inversión y el alcance global de Brookfield.



Artículos
3


Economía
Ver más
Critican a Gustavo Petro por no frenar minería ilegal y no aprovechar precio del oro |Respuesta de Petro a críticas por no aprovechar precio del Oro.

El potente repunte de Bitcoin subraya la aceleración de la adopción institucional, impulsada por entradas de capital, una regulación más…

RWA es una industria incipiente y de rápida expansión que podría impulsar subidas de precios de ciertos tokens y activos digitales. Leer más

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar la competitividad, la internacionalización empresarial y la inclusión social en el departamento.– La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de impulsar […]