El gigante de los videojuegos Electronic Arts (EA), creador de franquicias como FIFA y Los Sims, se encuentra en la fase final de negociaciones para ser adquirido y retirado de la bolsa en una operación valorada en aproximadamente 50.000 millones de dólares. De concretarse, esta sería la mayor adquisición de su tipo en la historia de la industria del entretenimiento digital. Según un informe de The Wall Street Journal, un grupo de inversores, que incluye a la firma de inversión Silver Lake y al fondo soberano de Arabia Saudita, está detrás del acuerdo para privatizar la compañía. Antes de que se conocieran las conversaciones, EA tenía un valor de mercado cercano a los 43.000 millones de dólares, lo que evidencia la prima significativa que los compradores estarían dispuestos a pagar para tomar el control. Fuentes cercanas a las negociaciones han señalado que “un acuerdo de este tamaño no solo cambiaría el futuro de EA, sino que también establecería un nuevo récord para la industria de los videojuegos”.
El anuncio oficial podría realizarse en los próximos días.
Esta posible privatización se produce en un momento de reestructuración interna para Electronic Arts, que recientemente anunció el despido del 5 % de su plantilla. Paradójicamente, mientras se realizaban estos recortes, se confirmó que el CEO de la compañía, Andrew Wilson, había recibido una compensación 5 millones de dólares superior a la habitual, en un contexto de caída del salario medio de los empleados. La operación refleja el creciente interés de grandes capitales e inversores institucionales en el sector del entretenimiento digital, que sigue demostrando un enorme potencial de crecimiento y rentabilidad a nivel global.
En resumenElectronic Arts está cerca de cerrar un acuerdo de privatización de US$50.000 millones, liderado por un consorcio de inversores que incluye a Silver Lake. La operación, que establecería un récord en la industria, se produce en un momento de reestructuración interna para la compañía y refleja el creciente interés de grandes capitales en el sector de los videojuegos.