La integración de Tigo y Movistar en Colombia genera preocupación por la competencia en el sector
La propuesta de integración entre Tigo y Movistar se encuentra bajo el análisis de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en una operación que podría alterar fundamentalmente el panorama de las telecomunicaciones en Colombia. La posible fusión de estos dos gigantes crearía el segundo operador más grande del país, generando serias preocupaciones sobre la concentración del mercado y el futuro de la competencia. La aprobación de esta fusión es un tema de alta sensibilidad para los demás actores del sector, en especial para WOM Colombia. Stan Chudnovsky, socio de SUR Holdings, la firma que recientemente adquirió WOM, ha sido enfático en su postura, declarando que la compañía “no sobrevivirá en un mercado altamente concentrado sin la implementación de condicionamientos robustos que garanticen la competencia”. Esta declaración subraya la dependencia que tienen los operadores más pequeños de un marco regulatorio que impida la formación de un duopolio y asegure un entorno de competencia justa. La industria y los inversionistas internacionales están observando de cerca las decisiones que tomará la SIC, ya que los condicionamientos que se impongan a la integración serán determinantes para el futuro de operadores emergentes y para la dinámica de precios y servicios ofrecidos a los consumidores. Se anticipa que, de ser aprobada, la fusión dará lugar a un nuevo mercado con ofertas y estrategias comerciales diferentes a las actuales, lo que obliga a los competidores a prepararse para un escenario potencialmente menos favorable. La decisión de la SIC no solo definirá la estructura del mercado, sino también la viabilidad a largo plazo de los nuevos jugadores que han apostado por competir en Colombia.



Artículos
4Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…




