La escisión de Grupo Argos y Grupo Sura redefine el perfil de Argos y aumenta su atractivo internacional
El proceso de escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura ha concluido, marcando una nueva era para dos de los conglomerados más influyentes de Colombia. Como resultado de esta reorganización corporativa, Grupo Argos ha consolidado su identidad como un gestor de activos enfocado exclusivamente en los sectores de infraestructura, energía y construcción, un cambio estratégico que ha sido destacado por analistas de mercado. Una de las consecuencias más significativas de la escisión ha sido el notable incremento en el flotante accionario de Grupo Argos, que pasó del 57,5 % al 86,6 %. Según un informe de Grupo Cibest, este aumento en la porción de capital circulante en el mercado es un factor clave que “aumenta la probabilidad de ser elegida en índices internacionales”. La mayor disponibilidad de acciones para el público inversionista hace más factible que la compañía cumpla con los criterios de liquidez y capitalización de mercado necesarios para ser incluida en índices de referencia como los de FTSE y MSCI. La inclusión en estos índices podría atraer un mayor flujo de inversión extranjera y aumentar la visibilidad de la acción en los mercados globales. Aunque el proceso de reestructuración generó algunas desvalorizaciones en las acciones ordinarias y preferenciales de Grupo Argos, el mercado ahora evalúa a la compañía bajo su nuevo perfil estratégico, enfocado en el desarrollo de sus filiales como Odinsa, Celsia y Cementos Argos. Este nuevo capítulo para el conglomerado antioqueño redefine su estructura de propiedad y abre nuevas oportunidades de valoración en el escenario bursátil internacional.


Artículos
2Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…




