La compañía de telecomunicaciones, que fue adquirida por el fondo de inversión SUR Holdings en enero de 2025, reportó cifras favorables en el segundo trimestre y primer semestre del año, evidenciando un cambio de rumbo significativo tras un proceso de reestructuración. Durante el segundo trimestre de 2025, WOM registró un EBITDA positivo de 36.000 millones de pesos, revirtiendo la pérdida de 39.000 millones del mismo período en 2024. Además, alcanzó un flujo de caja positivo de 41.000 millones de pesos, con un crecimiento del 263 % frente al trimestre anterior. Las cifras semestrales consolidan esta tendencia, con un EBITDA de 60.000 millones de pesos. Estos resultados se producen después de que la empresa se sometiera a un proceso de Reorganización Empresarial bajo la Ley 1116, aprobado en julio. Desde la adquisición, SUR Holdings ha invertido 40 millones de dólares y ha comprometido más de 100 millones adicionales.

Sin embargo, el futuro de la compañía está fuertemente condicionado por el entorno regulatorio. Stan Chudnovsky, socio de SUR Holdings, advirtió que “WOM simplemente no sobrevivirá en un mercado altamente concentrado sin la implementación de condicionamientos robustos”. La declaración apunta directamente al proceso de integración entre Tigo y Movistar, actualmente bajo revisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que podría derivar en un duopolio y afectar la competencia en el sector. Con más de seis millones de usuarios, WOM busca consolidar esta base financiera para desplegar una estrategia de crecimiento más agresiva.