
Celsia y Brookfield crean Atera, una nueva compañía de eficiencia energética con inversiones proyectadas de 500 millones de dólares
Celsia, la empresa de energía del Grupo Argos, y Brookfield, uno de los mayores gestores de activos del mundo, han anunciado la creación de Atera, una nueva compañía dedicada a ofrecer soluciones de eficiencia energética para la industria en Latinoamérica. La alianza estratégica proyecta una inversión superior a los 500 millones de dólares hacia 2030, con el objetivo de acelerar la descarbonización de las empresas en la región. Atera operará bajo el modelo de “Energía como Servicio” (EaaS, por sus siglas en inglés), donde la nueva compañía realiza la inversión en infraestructura y el cliente paga una tarifa por el servicio, obteniendo resultados medibles en reducción de costos y emisiones de CO2. Celsia transferirá a Atera su negocio existente de eficiencia energética, incluyendo un portafolio de activos de generación solar distribuida y contratos de eficiencia en Colombia, Panamá y Honduras, junto con un equipo de profesionales con amplia experiencia. Por su parte, Brookfield aportará un capital inicial de 210 millones de dólares, lo que permitirá a Atera impulsar inversiones regionales por hasta 600 millones de dólares. Para Celsia, esta transacción es clave dentro de su estrategia financiera, ya que le permitirá reducir su deuda neta en más de 400.000 millones de pesos y liberar capital para nuevas oportunidades de crecimiento. Ricardo Sierra, líder de Celsia, señaló que la alianza “posiciona para liderar este segmento en Colombia y nos permite llegar a gran parte del mercado Latinoamericano”. Nicolás De Narváez, de Brookfield, destacó el “enorme potencial para expandir el negocio de soluciones detrás del medidor” en la región.



Artículos
3


Economía
Ver más
Critican a Gustavo Petro por no frenar minería ilegal y no aprovechar precio del oro |Respuesta de Petro a críticas por no aprovechar precio del Oro.

El potente repunte de Bitcoin subraya la aceleración de la adopción institucional, impulsada por entradas de capital, una regulación más…

RWA es una industria incipiente y de rápida expansión que podría impulsar subidas de precios de ciertos tokens y activos digitales. Leer más

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar la competitividad, la internacionalización empresarial y la inclusión social en el departamento.– La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de impulsar […]