
Cementos Argos aprueba recompra de acciones por 230 millones de dólares tras desinversión en EE. UU.
La Asamblea de Accionistas de Cementos Argos aprobó la distribución de 230 millones de dólares a sus inversionistas mediante un programa de readquisición de acciones, una decisión que contó con el voto favorable del 99,44 %. Esta medida es el resultado directo de la exitosa desinversión de la compañía en sus operaciones en Estados Unidos, que incluyó la combinación de activos con Summit Materials. La operación se ejecutará a un precio de 13.659 pesos por acción, tanto para títulos ordinarios como preferenciales, lo que representa una prima significativa sobre el precio de mercado previo al anuncio. Según la proposición aprobada, la oferta de readquisición deberá formularse en un plazo de cinco días hábiles, con un período de aceptación de entre 20 y 25 días hábiles, y una fecha límite de ejecución fijada para el 14 de noviembre de 2025. Los recursos destinados a la recompra representan menos del 10 % de la caja actual de la cementera, por lo que la empresa ha asegurado que la decisión no compromete su sólida posición financiera ni su plan de crecimiento estratégico, que sigue enfocado en el mercado estadounidense. Analistas de Aval Casa de Bolsa estiman que la operación podría reducir el flotante de la compañía en un 5,1 %, lo que a su vez mejoraría la utilidad por acción en un 3,4 % y aumentaría el valor en libros por título en un 5,4 %. Además, se espera que la acción gane mayor relevancia en índices bursátiles locales e internacionales, consolidando la estrategia de la compañía de generar valor para sus accionistas.



Artículos
4



Economía
Ver más
Critican a Gustavo Petro por no frenar minería ilegal y no aprovechar precio del oro |Respuesta de Petro a críticas por no aprovechar precio del Oro.

El potente repunte de Bitcoin subraya la aceleración de la adopción institucional, impulsada por entradas de capital, una regulación más…

RWA es una industria incipiente y de rápida expansión que podría impulsar subidas de precios de ciertos tokens y activos digitales. Leer más

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar la competitividad, la internacionalización empresarial y la inclusión social en el departamento.– La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y la Gobernación del Huila firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de impulsar […]