
Berkshire Hathaway de Warren Buffett negocia la compra de una petroquímica por US$10.000 millones
El conglomerado de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, se encuentra en negociaciones para adquirir una unidad petroquímica por un valor aproximado de 10.000 millones de dólares. La operación, que podría involucrar a OxyChem, la filial de Occidental Petroleum, representaría la segunda gran apuesta de Buffett en el sector químico. Los informes indican que Berkshire Hathaway está en conversaciones activas para una adquisición de gran escala, lo que ha generado expectación en los mercados financieros. Aunque los primeros reportes no especificaban el objetivo, un artículo posterior señaló que Occidental Petroleum está negociando la venta de su unidad petroquímica, OxyChem, lo que sugiere que esta sería la empresa en la mira del conglomerado. Esta movida estratégica sería la segunda incursión de gran magnitud de Buffett en la industria química, después de la compra de Lubrizol en 2011 por una suma similar. La posible adquisición de OxyChem subraya la estrategia de inversión de Berkshire Hathaway, enfocada en empresas industriales consolidadas con flujos de caja estables y posiciones de liderazgo en sus respectivos mercados. La negociación refleja la confianza de Buffett en el sector industrial y su capacidad para identificar valor en activos de gran escala, incluso en un entorno económico complejo.



Artículos
3


Economía
Ver más
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.