
Odinsa de Grupo Argos adquiere Ticsa a EPM y crea plataforma de infraestructura hídrica
En una movida estratégica para diversificar su portafolio hacia la infraestructura hídrica, Odinsa, empresa de concesiones del Grupo Argos, anunció la adquisición de la compañía mexicana Tecnología Intercontinental (Ticsa) del Grupo EPM. La operación se enmarca en la creación de Odinsa Aguas, una nueva plataforma de inversión que busca atender los desafíos del cambio climático en Latinoamérica. El Grupo EPM concretó la firma de un contrato para la venta del 100% de las acciones de Ticsa, una empresa con más de cuatro décadas de experiencia en el diseño, construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales y potabilizadoras. El valor patrimonial de la transacción alcanza hasta 1.598 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 335.000 millones de pesos colombianos), con un valor empresa estimado en 2.905 millones de pesos mexicanos. Para EPM, esta desinversión responde a una estrategia de ajuste de su portafolio para enfocar recursos en mercados y proyectos con mayores oportunidades de crecimiento. John Maya Salazar, gerente general de EPM, afirmó que Ticsa, en manos de un gestor como Odinsa, “podrá potenciar su desarrollo y expansión”. Por su parte, Odinsa ve la adquisición como el primer paso de su nueva plataforma Odinsa Aguas, que se centrará en el tratamiento y reúso de aguas residuales y en la desalación de agua para sectores como la minería e industria. Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, señaló: “Ingresamos a un nuevo sector en el que desplegaremos nuestro modelo de gobierno corporativo, experiencia en concesiones y capacidades técnicas”. La transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia en México.


Artículos
2

Economía
Ver más
Fireblocks anunció que su Fireblocks Trust Company, un custodio calificado con licencia del estado de Nueva York regulado por el…

En Washington, el primer ministro Mark Carney habría sacado una carta inesperada frente a Donald Trump el martes 7 de octubre: la reactivación del oleoducto Keystone XL. Este proyecto, que quedó en suspenso hace unos años, podría servir ahora como palanca para aliviar los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio canadienses.

Inversores podrían estar buscando masivamente activos de refugio antes de que lleguen tiempos adversos. Leer más

La delegación manizaleña estará integrada por empresas de alojamiento y agencias operadoras que, desde diferentes enfoques, han apostado por el turismo sostenible, rural y experiencial.