Odinsa de Grupo Argos adquiere Ticsa de EPM y crea plataforma de infraestructura hídrica
Odinsa, la filial de concesiones del Grupo Argos, ha incursionado en el sector de infraestructura hídrica con la adquisición de la empresa mexicana Ticsa, hasta ahora propiedad del Grupo EPM. Esta operación marca el nacimiento de la plataforma Odinsa Aguas y representa una diversificación estratégica para el conglomerado colombiano hacia un sector clave para enfrentar el cambio climático. La transacción, cuyo valor empresa (Enterprise Value) se estima en MXN $2.905 millones (aproximadamente COP $609.000 millones), se concretó después de un competitivo proceso de venta internacional en el que participaron 33 potenciales inversionistas. Para el Grupo EPM, la venta de Ticsa, su primera inversión internacional en el sector de aguas, responde a una estrategia de optimización de su portafolio para enfocar recursos en mercados y proyectos con mayores oportunidades de crecimiento. John Maya Salazar, gerente general de EPM, afirmó que Ticsa, con su experiencia de más de 40 años y más de 160 plantas de tratamiento construidas, “podrá potenciar su desarrollo y expansión” en manos de un gestor como Odinsa. Por su parte, Odinsa busca replicar su exitoso modelo de concesiones de vías y aeropuertos en el sector hídrico. Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, destacó que la nueva plataforma desplegará su “modelo de gobierno corporativo, experiencia en modelos concesionales y capacidades técnicas, legales y financieras”. Odinsa Aguas se enfocará en dos líneas estratégicas: tratamiento y reúso de aguas residuales, y desalación de agua para sectores como la minería e industria. La compañía prevé destinar más de USD 300 millones en el mediano plazo a proyectos en México, Chile, Perú y Colombia. El cierre definitivo de la operación está sujeto a la aprobación de la Comisión Nacional Antimonopolio de México y otras condiciones regulatorias.



Artículos
9Economía
Ver más
La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z. La llegada oficial de Tesla a Colombia abre una puerta única para quienes buscan empleos en la industria automotriz y tecnológica. Anunciada el 20 de noviembre de 2025, Colombia se convierte en el segundo país de Latinoamérica, después de Chile, en recibir a la compañía líder en vehículos eléctricos, generando gran interés entre consumidores, inversionistas […] La entrada Descubre cómo trabajar en Tesla con su llegada a Colombia se publicó primero en Pluralidad Z.

Actualmente, Air Canada opera un vuelo diario en Boeing 787 Dreamliner entre Toronto y Dubái

Es el mayor productor independiente de gas terrestre, pero las deudas, un laudo arbitral desfavorable y la menor producción lo tienen en un momento difícil El artículo La mala hora de Charle Gamba el zar del gas en Colombia y su empresa Canacol Energy fue publicado originalmente en Las2orillas. Copyrights Las2orillas.co

Un repunte previo al Día de Acción de Gracias en nuevos ETF de XRP está ganando impulso a medida que…






