
Mineros S.A. consolida el 100% del proyecto La Pepa en Chile tras compra a Pan American Silver
La empresa minera de origen colombiano, Mineros S.A., concretó la adquisición del 100 % de la propiedad y operación del proyecto aurífero La Pepa en Chile, al comprar la participación del 80 % que poseía Pan American Silver Corp. La transacción, valorada en aproximadamente 40 millones de dólares, es un paso fundamental en la estrategia de crecimiento y diversificación de la compañía en la región. El cierre exitoso de la operación pone fin al Joint Venture que Mineros mantenía con Pan American Silver, otorgándole el control total sobre el plan de desarrollo del proyecto. Ubicado en el estratégico Cinturón de Oro de Maricunga, en la región de Atacama, el proyecto La Pepa se perfila como un activo clave para el futuro de la minera. Eduardo Posada, presidente de Mineros S. A., calificó la adquisición como un "paso transformador que añade un segundo proyecto de crecimiento", junto a su Proyecto Porvenir en Nicaragua, lo que asegurará el futuro de la empresa en su objetivo de convertirse en un productor de oro de nivel medio. La compra fue celebrada bajo la nueva presidencia de la junta directiva de Augusto López, y se percibe como una muestra de la visión expansiva del nuevo accionista mayoritario de la empresa. Con esta consolidación, Mineros no solo fortalece su portafolio de activos, sino que también consolida su presencia en una jurisdicción minera de clase mundial como la chilena, asegurando recursos auríferos importantes para su operación a largo plazo.



Artículos
5




Economía
Ver más
La cadena colombiana informó que también solicitó medidas cautelares para que cese la afectación a sus derechos de propiedad intelectual

Junto con los cambios, los ejecutivos afirmaron haber contratado a un asesor para que analizara la gestión de pasivos, lo que asustó a los operadores

El banco, que apunta a una inflación de 3%, más o menos un punto porcentual, prevé que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026

Los futuros del crudo brent bajaban US$0,12 a US$66,13 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía US$0,14 a US$62,41