
Odinsa de Grupo Argos adquiere Ticsa a EPM y lanza plataforma de infraestructura hídrica
Odinsa, la filial de concesiones de Grupo Argos, anunció su ingreso al sector de infraestructura hídrica con la creación de Odinsa Aguas y la adquisición del 100 % de las acciones de la empresa mexicana Ticsa, hasta ahora propiedad del Grupo EPM. Esta operación marca un movimiento estratégico que diversifica el portafolio de Odinsa y permite a EPM optimizar sus inversiones. La operación se concretó con la firma de un contrato de compraventa entre Odinsa y las filiales de EPM, EPM Capital México y EPM LATAM. El valor empresa de la transacción asciende a 2.905 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 609 mil millones de pesos colombianos), con un valor patrimonial de hasta 1.598 millones de pesos mexicanos. Ticsa, con más de 40 años de experiencia, se especializa en el diseño, construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales y potabilizadoras. Para EPM, esta desinversión es el resultado de un proceso competitivo iniciado en 2023 para ajustar su portafolio y enfocar recursos en mercados estratégicos. John Maya Salazar, gerente general de EPM, afirmó que Ticsa, "en manos de un gestor como Odinsa, podrá potenciar su desarrollo y expansión". Por su parte, Odinsa establece con esta compra su nueva plataforma, Odinsa Aguas, que se enfocará en tratamiento, reúso y desalación de agua. Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, señaló que la compañía prevé destinar más de 300 millones de dólares a mediano plazo para proyectos en México, Chile, Perú y Colombia, replicando su exitoso modelo concesional de vías y aeropuertos. El cierre final de la transacción está sujeto a la aprobación de la autoridad de competencia en México.



Artículos
5




Economía
Ver más
La cadena colombiana informó que también solicitó medidas cautelares para que cese la afectación a sus derechos de propiedad intelectual

Junto con los cambios, los ejecutivos afirmaron haber contratado a un asesor para que analizara la gestión de pasivos, lo que asustó a los operadores

El banco, que apunta a una inflación de 3%, más o menos un punto porcentual, prevé que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026

Los futuros del crudo brent bajaban US$0,12 a US$66,13 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía US$0,14 a US$62,41