La oferta pública de adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell avanza a una etapa crítica, tras recibir la autorización de la CNMV para mejorar la oferta y extender el plazo, mientras el consejo de Sabadell prepara un rechazo unánime. La operación, que carece de favoritos claros entre los analistas, definirá el futuro del panorama bancario español. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España autorizó la mejora del 10 % en la OPA, ampliando el plazo de aceptación hasta el 10 de octubre. Esta decisión regulatoria da un nuevo impulso a BBVA, que además liberó 819 millones de dólares como garantía de solvencia y sumó a Deloitte como asesor para certificar la mejora de la oferta.
Sin embargo, la resistencia es firme.
El consejo de Banco Sabadell se prepara para rechazar por unanimidad la propuesta, calificándola de insuficiente por infravalorar el banco y no reflejar su valor real.
Los accionistas minoritarios han reiterado su rechazo en las condiciones actuales, exigiendo una prima superior al 30 %.
En medio de la tensión, el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha declarado que “una segunda opa no está encima de la mesa", descartando futuras mejoras y apostando el éxito de la operación a la oferta actual. Torres se ha lanzado a una campaña para convencer a los gestores de fondos de inversión, buscando asegurar el respaldo necesario para que la OPA prospere. Este movimiento estratégico subraya la complejidad de la fase final, donde la percepción de los analistas permanece dividida y el resultado es incierto, dependiendo en gran medida de la decisión de los accionistas de Sabadell ante la oferta final y la postura inflexible de su consejo directivo.
En resumenLa OPA de BBVA sobre Sabadell se encuentra en un punto de inflexión: cuenta con la aprobación regulatoria para una oferta mejorada y un plazo extendido, pero enfrenta el rechazo frontal del consejo de Sabadell y de sus accionistas minoritarios. El resultado final es incierto y dependerá de la capacidad de BBVA para convencer a los inversores sin mejorar más su propuesta.