
Grupo Argos propone distribuir US$230 millones a accionistas de Cementos Argos mediante recompra de acciones
Grupo Argos, en su calidad de accionista mayoritario de Cementos Argos, ha propuesto una distribución de 230 millones de dólares a todos los accionistas de la cementera. Esta iniciativa busca transferir parte de los beneficios obtenidos por la reciente y exitosa desinversión de sus activos en Estados Unidos en Summit Materials, una operación que generó un valor total cercano a los 4.071 millones de dólares. La distribución se materializaría a través de una oferta de readquisición de acciones a un precio de 13.659 pesos por título, valor que representa una prima superior al 40% sobre el precio de mercado previo al anuncio. La propuesta será sometida a votación en una asamblea extraordinaria de accionistas convocada para el 30 de septiembre de 2025. Según Aval Casa de Bolsa, esta operación implicaría la recompra de 65,5 millones de acciones, reduciendo el flotante de la compañía en un 5,1%. Aunque el uso de la caja para la recompra reducirá los ingresos financieros, el menor número de acciones en circulación mejoraría métricas clave como la utilidad por acción, que aumentaría un 3,4%, y el valor en libros por acción, que crecería un 5,4%. La iniciativa es parte de una estrategia integral de Grupo Argos para revelar valor a sus accionistas, que también incluye programas de recompra propios y de su filial Celsia, así como la implementación de un formador de liquidez para sus acciones. El mercado reaccionó positivamente, con un alza del 16,9% en la acción ordinaria de Cementos Argos en las dos jornadas posteriores al anuncio.



Artículos
6





Economía
Ver más
La cadena colombiana informó que también solicitó medidas cautelares para que cese la afectación a sus derechos de propiedad intelectual

Junto con los cambios, los ejecutivos afirmaron haber contratado a un asesor para que analizara la gestión de pasivos, lo que asustó a los operadores

El banco, que apunta a una inflación de 3%, más o menos un punto porcentual, prevé que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026

Los futuros del crudo brent bajaban US$0,12 a US$66,13 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía US$0,14 a US$62,41