
Electronic Arts (EA) en la mira de una posible privatización histórica por US$50.000 millones
El gigante de los videojuegos Electronic Arts (EA), creador de franquicias como FIFA y Los Sims, podría estar al borde de una de las mayores adquisiciones de la historia del sector. Informes de The Wall Street Journal indican que la compañía estaría cerca de cerrar un acuerdo para salir de la bolsa, en una operación valorada en aproximadamente 50.000 millones de dólares, lo que establecería un nuevo récord para la industria. Según las fuentes, un grupo de inversores estaría detrás del acuerdo, incluyendo la firma de inversión Silver Lake y el fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita. Antes de conocerse estas conversaciones, el valor de mercado de EA se situaba cerca de los 43.000 millones de dólares. La noticia surge en un momento complejo para la compañía, que recientemente anunció planes para despedir al 5% de su plantilla, mientras se revelaba que su CEO, Andrew Wilson, había recibido un aumento salarial de 5 millones de dólares. Fuentes cercanas a las negociaciones citadas por The Wall Street Journal señalan que “un acuerdo de este tamaño no solo cambiaría el futuro de EA, sino que también establecería un nuevo récord para la industria de los videojuegos”. De concretarse, esta privatización reflejaría el creciente interés de los grandes inversores institucionales y fondos soberanos en el entretenimiento digital, un sector que ha demostrado ser altamente rentable y con un enorme potencial de crecimiento a nivel global. El anuncio oficial podría realizarse en los próximos días.



Artículos
3


Economía
Ver más
La cadena colombiana informó que también solicitó medidas cautelares para que cese la afectación a sus derechos de propiedad intelectual

Junto con los cambios, los ejecutivos afirmaron haber contratado a un asesor para que analizara la gestión de pasivos, lo que asustó a los operadores

El banco, que apunta a una inflación de 3%, más o menos un punto porcentual, prevé que los precios al consumidor alcancen ese punto medio durante el tercer trimestre de 2026

Los futuros del crudo brent bajaban US$0,12 a US$66,13 el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate caía US$0,14 a US$62,41