
Posible integración de Tigo y Movistar genera debate sobre la competencia en Colombia
Una potencial integración entre las operaciones de Tigo y Movistar en Colombia, impulsada por la multinacional Millicom, ha desencadenado un intenso debate sobre el futuro del mercado de telecomunicaciones del país. La operación crearía un competidor de tamaño similar a Claro, pero también suscita preocupaciones sobre una posible concentración del mercado y sus efectos en la competencia y los consumidores. La propuesta de Millicom busca consolidar su poder en el mercado adquiriendo la participación de Telefónica en Colombia Telecomunicaciones (Coltel), junto con las acciones del Estado y EPM en Tigo UNE. De concretarse, el nuevo operador resultante y Claro podrían controlar hasta el 90 % del mercado móvil, configurando lo que un estudio de Analysys Mason, encargado por WOM, califica como un “duopolio de facto”. Samuel Hoyos, presidente de Asomóvil, ha destacado que la consolidación es clave para un sector que requiere grandes inversiones en infraestructura. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre los riesgos para la competencia, especialmente en tres áreas: el roaming nacional, la capacidad de los usuarios para cambiar de operador y la oferta de paquetes convergentes. Mientras algunos argumentan que un competidor más fuerte es necesario para desafiar el dominio de Claro, operadores más pequeños como ETB advierten que la integración podría impedirles competir equitativamente. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) tiene el reto de analizar la operación y garantizar la pluralidad de agentes en el mercado, con una decisión final que se espera en los próximos meses.



Artículos
3


Economía
Ver más
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte reiteró que de los recursos recaudados... El cargo Contribución de valorización del proyecto Cartagena – Barranquilla sigue vigente, Gobierno prevé recaudar $1.23 billones apareció primero en .

Cifras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) indican que cerca del 10... El cargo Asopartes advierte que el contrabando de repuestos mueve más de $1.1 billones apareció primero en .

Bitcoin (BTC) cayó brevemente por debajo de la marca de $120,000 en Bitstamp el jueves, alcanzando un mínimo intradía de…

La capitalización de mercado de Nvidia se disparó a $4.725 billones el 9 de octubre de 2025, consolidando su posición…