Ecopetrol y Canacol Energy han firmado un acuerdo de confidencialidad para intercambiar información, reavivando las especulaciones sobre una posible adquisición de activos de la gasífera canadiense por parte de la petrolera estatal. La movida se da en un contexto de un déficit de gas proyectado para Colombia y un panorama financiero complejo para Canacol. La noticia, revelada inicialmente por Valora Analitik y posteriormente confirmada, ha sido analizada por el mercado como una movida estratégica de Ecopetrol para fortalecer su posición en el segmento de gas. Un informe de Aval Casa de Bolsa sostiene que, aunque una adquisición total de Canacol tendría un impacto financiero “marginal” sobre los indicadores de rentabilidad de Ecopetrol, sí representaría un aumento significativo del 9,3 % en sus reservas probadas de gas. Según el análisis, los activos de Canacol (US$1.240 millones) son limitados en comparación con los de Ecopetrol (US$75.687 millones), por lo que la operación tendría implicaciones moderadas sobre su apalancamiento.
Para Canacol, la posible transacción surge en un momento delicado. La compañía enfrenta demandas en Colombia y el exterior, y según los análisis, su capacidad para reducir deuda a largo plazo está limitada por la presión sobre los volúmenes de producción y la declinación de sus campos actuales. La firma de este acuerdo de confidencialidad permite a ambas empresas evaluar a fondo los activos y pasivos, un paso crucial antes de formalizar cualquier oferta de compra, ya sea total o parcial.
El mercado permanece a la expectativa de mayor claridad sobre una eventual transacción que podría reconfigurar el sector gasífero en Colombia.
En resumenEcopetrol y Canacol Energy firmaron un acuerdo de confidencialidad para explorar una posible adquisición de activos, una movida estratégica que permitiría a Ecopetrol aumentar sus reservas de gas ante un proyectado déficit nacional. Mientras tanto, Canacol enfrenta un complejo escenario financiero y legal, haciendo de una posible venta una opción viable.