
Grupo Argos propone distribuir US$230 millones a accionistas de Cementos Argos mediante recompra de acciones
Grupo Argos ha solicitado a Cementos Argos convocar una asamblea extraordinaria de accionistas para proponer una distribución de 230 millones de dólares, provenientes de la desinversión en Summit Materials. La distribución se realizaría a través de una oferta de readquisición de acciones a un precio de 13.659 pesos por título, lo que provocó una fuerte valorización en la bolsa. La propuesta, que se votará en la asamblea virtual del 30 de septiembre, busca transferir a los accionistas parte del valor generado por la venta de los activos en Estados Unidos. En total, la combinación con Summit Materials y su posterior venta a Quikrete representaron para Cementos Argos un valor aproximado de 4.071 millones de dólares, por lo que esta distribución corresponde al 5,65 % de dicho monto. El precio de readquisición propuesto, 13.659 pesos, fue determinado con base en el punto medio del rango de valoración estimado por la firma Inverlink para el negocio operativo de la cementera. Este valor representa una prima significativa sobre el precio de mercado, lo que generó una reacción inmediata y positiva en la Bolsa de Valores de Colombia. Tras el anuncio, la acción ordinaria de Cementos Argos registró alzas de hasta el 25 %, cerrando la jornada del 19 de septiembre con una valorización del 17,53 %. Esta iniciativa es independiente del programa de recompra de acciones que ya venía ejecutando la compañía y se enmarca en una estrategia integral de Grupo Argos para revelar valor a sus más de 40.000 accionistas, especialmente tras finalizar el descruce accionario con Sura.



Artículos
7






Economía
Ver más
En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año

Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.

La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+