
BBVA eleva su oferta por Banco Sabadell, pero enfrenta un nuevo rechazo
El banco español BBVA ha rectificado su posición inicial y ha elevado en un 10 % su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell, en un intento por asegurar el éxito de la operación. Sin embargo, el consejo de administración de Sabadell ha rechazado por unanimidad la nueva propuesta, calificándola de insuficiente. La decisión de BBVA de mejorar la contraprestación se produjo después de haber reiterado previamente que no incrementaría su propuesta inicial, lo que evidencia la determinación de la entidad por concretar una de las fusiones más importantes del sector bancario español en los últimos años. Tras esta mejora, se estableció un nuevo calendario para la OPA, cuyo plazo de aceptación finalizará el próximo 10 de octubre. A pesar del aumento en la puja, el consejo de Banco Sabadell consideró que el precio ofrecido todavía infravalora el banco y no refleja su valor real ni sus perspectivas de crecimiento. Además, alertó sobre los riesgos fiscales y la posible pérdida de dividendos futuros para sus accionistas en caso de aceptar la oferta. Ante este escenario, la cúpula de BBVA, liderada por su presidente Carlos Torres, ha intensificado sus esfuerzos para convencer a los gestores de fondos de inversión y accionistas clave de las ventajas de la fusión, buscando blindar el éxito de la operación hostil. La batalla por el control de Sabadell continúa, marcando un punto de inflexión en la consolidación del sistema financiero español, mientras el mercado aguarda los próximos movimientos de ambas entidades antes de la fecha límite.



Artículos
6





Economía
Ver más
En un hito financiero que ha paralizado los mercados globales, el precio del oro ha explotado más allá de la barrera psicológica de los 4.000 dólares por onza, reflejando el pánico inversor ante el caos en Oriente Medio y la inestabilidad económica mundial. La entrada Oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, impulsado por tensiones geopolíticas y compras masivas de bancos centrales se publicó primero en Diario del Sur.

El S&P 500 ha minimizado la ventaja que acumulaba el Euro Stoxx 50, pero aún está lejos del 35% que suma el Ibex en el año

Un estudio del Banco de la República revela que el 40,5% de los hogares en Colombia vive en arriendo.

La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+